Hay veces que se consiguen cosas sin pretenderlo ¿Como habrán podido traducir la palabra? ¿Cual será el equivalente torrezno en Shanghai? Esperamos adivinarlo
Primera entrada. La grabación del documental comenzó hace varios meses muy lejos de donde estoy escribiendo.
La primera parte, unos 23 minutos, ya se encuentra esbozada en la pantalla de edición. Una cámara digital HD (panasonic) para el paisaje polar de Noruega y Rusia. Muchas horas de grabación para una película que no pretende seguir el proceso de creación de 4 perfomances de Los Torreznos. Ni la idea ni el montaje aún aparece totalmente cerrado, una constelación de variables pugnan para convertirse en el eje del documental: el viaje, la poética de los personajes, el ritmo interior de una cámara digital, el proceso de creación de algo tan inasible como una "obra" de "arte", los intereses y hábitos de todos los agentes que entran en juego, la singular personalidad de dos individuos convertidos en artistas, la relación entre ambos, la técnica, las necesidades y requisitos de producción, el trabajo fuera del sistema normalizado del cine. Por encima de todo al final la película. Fácil de analizar una vez terminada pero esquiva en sus pasos de gestación. Tarkovsky aparece en el interior del film. Imposible no pensar en su película(documental) El espejo. Desesperados él y el guionista no conseguían trazar el frágil hilo de este puzzle situado entre la memoria personal, la memoria colectiva y las obsesiones creativas de un hombre atrapado por 2 o 3 ideas que encierran, como un ovillo, a todas las demás. Algo parecido está sucediendo.